
Desde el principio las aulas de Telesecundaria se equipaban
con tecnología de vanguardia. Dada su condición de estar destinada a lugares
recónditos, debía de suplir características comunes de las primarias y
secundarias regulares como los docentes y los libros de texto por transmisiones
televisivas con señal de antena parabólica, y un solo maestro para todas las
materias y, en ocasiones para todos los grados. A partir de éste momento las
aulas brindaban a los maestros el espacio necesario para innovar en la práctica
docente, ya que los materiales impresos consistían en un libro de lecciones y
una guía con preguntas sobre la lección, sin colores, sin fotografía alguna,
lejanos a despertar el interés de los lectores.
Por lo que, más allá
de brindar oportunidad para ser creativo, para buscar otras formas y caminos que lograran atraer y conservar la atención del alumno, la
telesecundaria exigía al maestro un cambio radical en la forma tradicional de
enseñar, exigía (y exige aún) un
replanteamiento constante en la didáctica y en el diseño de materiales, una
revisión constante al desempeño en el aula y a los resultados obtenidos.
Hoy en día, los programas compensatorios equipan a las aulas
con computadoras, con software novedosos, con material deportivo y libros de
lectura, con algunos materiales de apoyo para el maestro, pero cada uno éstos
implementa su propia estrategia para que estos equipos y materiales cumplan su
cometido de facilitar en los alumnos el proceso de aprendizaje, aún con la
carencias que aún se tienen como la falta de energía eléctrica y la ausencia de
internet.
El docente de telesecundaria debe ser, por naturaleza
creativo, el aula es un lienzo en blanco donde cada día se crean obras de arte,
donde cada día se conocen nuevos ecosistemas, nuevos mundos. El universo es
infinito, como las posibilidades de trabajo en nuestro salón. Si “nuestro salón”,
porque a diferencia de las secundarias
técnicas y generales, los docentes de telesecundaria convivimos toda la jornada
con un grupo en el mismo espacio, no hay necesidad de cambiar, pues aquí se
encuentra todo lo que necesitamos.
Fuente consultada:http://telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/archivos_index/mision.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario